Biografía
Alvaro H. Maresca Bonnet (Uruguay, 1961). El Prado de Montevideo fue el barrio donde me crié y viví mi adolescencia. De muy chico sentí el gusto de expresarme a través del dibujo y la pintura. Mi querida madre, atenta, no dudó en llevarme al Taller de Pintura de la Hna. Mabel Himbera S.D.B que quedaba muy cerca de mi casa. Llevo un recuerdo especial hacia a Hna. Mabel no solo por trasmitirme sus conocimientos de pintura, creo lo más importante era una persona muy dulce que lograba dar una ambiente de alegría, paz y bienestar necesario para que la creatividad naciera de nuestro interior.
Mis primeras experiencias con el óleo las recuerdo como mágicas, comenzaba a plasmar en la tela las clásicas naturalezas muertas que no duraban mas de cinco minutos ya que el placer de explorar la pintura me derivaba en temáticas abstractas.

En años siguientes del 74 al 77 intervine en numerosas muestras colectivas organizadas por el propio taller pero recuerdo como enriquecedor visitas a talleres de distintos pintores reconocidos de la época que me abrieron sus puertas, fue así que tuve el privilegio de conocer primero y luego ingresar al taller del Maestro Miguel Angel Pareja en la calle Pérez Castellanos en la Ciudad Vieja de Montevideo. Aprendí mucho de pintura pero mas aprendí a escuchar sus consejos y vivencias y en buscar una forma y un mensaje a lo que yo quería trasmitir en la tela.
Los años 80 fueron muy importantes para mí, me fui vivir a la zona céntrica de Montevideo, en mi soledad, mis amigos y compañeros diarios de vida era la arquitectura neoclásica de influencia europea que me rodeaba, caminaba mucho por calles y rincones sobre todo de nuestra Ciudad Vieja, Barrio Sur, Palermo. Me sentía atraído y influenciado en esa mezcla de historia y presente de sus paredes, de lo que fue y de lo que es, registro de un pasado que habla a través de sus muros.
Influenciado por la arquitectura neoclásica de Montevideo en los años 80, me sumergí en estudios de arquitectura y fotografía, participando en concursos y exposiciones, incluida la Bienal de Sao Paulo. En 1988, trasladé mi creatividad a Buenos Aires, continuando mi formación en diseño gráfico y pintura.
Durante mis viajes a Europa entre 1991 y 1993, exploré museos y me sumergí en la pintura y arquitectura, especialmente en Roma y Florencia. Al regresar a Montevideo, participé en diversas exposiciones, tanto colectivas como individuales.
En el 2000/02, me sumergí en la riqueza cultural de Colombia, inspirándome para crear y exponer en el Instituto de Bellas Artes de Medellín. Desde el 2003 al 2006, participé en exposiciones en Punta del Este y Montevideo.
En 2016, establecí mi residencia en Punta del Este, encontrando inspiración en la naturaleza. Con madurez artística, reflejo la influencia del urbanismo y mi fascinación por las paredes que cuentan historias a través del óxido.
No limitándome al óleo, exploro diversos materiales en mi búsqueda continua de expresión artística única. Mi obra destaca por una sensibilidad excepcional hacia la arquitectura urbana, utilizando una paleta distintiva y meticulosos detalles para transformar lo cotidiano en extraordinario. Mi habilidad para jugar con la luz y la sombra revela una conexión única entre el arte y la vida diaria.
